domingo, 5 de diciembre de 2010

La educación


              La vida escolar son ciclos o fases que debemos atravesar  y que comienza en el jardín de infantes.  Desde esa temprana edad empezamos a tomar conciencia de  su  importancia, pues nuestro futuro depende de la educación que recibamos.  Siendo esta la base que sustenta a nuestra sociedad y en la cual  representa una realidad compleja sobre la que hablamos con frecuencia y que a todos, en mayor o menor grado nos preocupa e interesa. Es por ello que  nosotros como educadores  tratamos  de mejorarla ya sea empleando diferentes recursos o estrategias. Pero en realidad ¿Sabemos como lograr el éxito educativo?



 Para ello tanto estudiantes, como docentes, familiares y comunidad en general, deben conocer los bases necesarias para su formación, las cuales no son más que la implementación de valores y disciplina, que no solo se aplican en el hogar, sino también en el ámbito educativo y que ayudan al fortalecimiento de una buena institución. Además debemos olvidar el prototipo de profesor del siglo pasado, que solo buscaba impartir conocimiento, a través del llamado fotocopiado, donde el escribe algo y espera que todos los estudiantes copien  y piensen lo mismo que el.

  Actualmente un buen educador no solo busca impartir conocimiento sino también espera involucrarse más con los estudiantes. conociendo  sus vivencias diarias, mostrando interés en sus preocupaciones  y buscando soluciones que ayuden a ese futuro líder del mañana. Todo estos  mejora la comunicación y permite una mayor integración. Donde la educación se  vuelve multidireccional (EL docente habla y expone su conocimiento,  pero el estudiante no solo escucha sino también alega, investiga y hasta puede refutar) de esta manera se puede llegar a la armonía educativa.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Conociendo al Lemus Pérez



         Este blog es un sitio virtual creado por los practicantes docentes del L.B Antonio Lemus Pérez, con el fin de dar a conocer las actividades realizadas en la institución. También está destinada a mejorar la relación entre docentes y estudiantes,   permitiendo que profesores y alumnos se expresen y nos  permitan conocer sus preocupaciones e inquietudes y así mejorar la comunicación entre educador y educando. Entonces ven y recorre con nosotros el Lemus Pérez y conoce de cerca su historia y situación.

                                            FOTO DEL FRENTE

Está ubicado en la ciudad de Cumaná - Estado Sucre, en la Avenida Las Industrias, Sector Fe y Alegría Frente al Barrio Venezuela. Niveles que lo conforma: 1er año, 2 do año, 3er año, 4 to año, 5 to año.



                                     RESEÑA HISTÓRICA

El Liceo Bolivariano "Antonio Lemus Pérez” perteneciente a la parroquia Altagracia del Municipio Sucre, tuvo sus orígenes en dos planes educativos, conocido como E.B. "Creación Bolivariana”, fundada en septiembre de 1984, funcionando durante cinco (5) años en la planta física de la de hoy U.E. "José Silverio González", ubicada en el Barrio Bolívar, cercano al barrio Bolivariano, de la parroquia Altagracia de Cumaná, Estado Sucre.

En enero de 1988, la E.B. "Creación Bolivariana” fue bautizada con el visto bueno de las autoridades regionales y nacionales con el nombre de "Antonio Lemus Pérez" en honor al insigne educador sucrense, fallecido en 1980. En el periodo 1988-1989, con el plan de estudio 32011, existía una población estudiantil de 1.038 distribuidos de la siguiente manera: 

         17 secciones de 7mo grado.
         10 secciones de 8vo grado.
         03 secciones de 9no grado.

Durante el periodo de 1996-1997 la matricula sufrió un baja, llegando a 931 estudiantes y la distribución de las secciones seguían siendo las mismas organizadas desde el año escolar 1992-1993.El año escolar 2006-2007 se inició bajo la egida de un nuevo paradigma educativo. Liceo Bolivariano, basada en la metodología de proyectos, en lugar de asignaturas. Actualmente la población educativa es de debido a que en el se implemento los niveles de cuarto y quinto año.